Reunión de Factibilidad de la Red Nacional de Supercómputo en Guadalajara
“Hacia un Centro Nacional de Supercómputo en el Occidente del país”
Derivado de la estrategia nacional propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la ciencia, tecnología e innovación como motores del desarrollo económico, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT lanzó la convocatoria para crear una Red Mexicana de Supercómputo (REDMEXSU) con el fin de que las instituciones académicas del país colaboren en el desarrollo y la innovación tecnológica a través de proyectos que demanden el uso de supercómputo y que sean de gran impacto hacia el país, con el fin de unificar y fortalecer los esfuerzos realizados en esta materia que impulsen en desarrollo del país en las investigaciones, gobierno y la industria privada.
Como parte de los trabajos de la REDMEXSU en este año se van a realizar dos reuniones para analizar la factibilidad de crear centros de supercómputo al interior del país, uno de ellos se llevará a cabo en Ensenada, Baja California y el otro en la ciudad de Guadalajara con el fin de crear una sinergia entre instituciones de educación, centros de investigación, gobiernos y la industria que crea y demanda este tipo de servicios, los cuales proveen una gran competitividad a la región ya que apoya al desarrollo de la pequeña y media industria que requiere de este tipo de servicios, se provee al estado de herramientas que sirven de insumo para la toma de decisiones en fenómenos que pueden verse afectados con el atlas del riesgos, movilidad, entre otros, además de que apoyan a la innovación tecnológica del país posicionando al estado en un liderazgo en el desarrollo e investigación científica y tecnológica.